Método ICMA, herramienta para la evaluación de riesgos psicosociales

ATENCIÓN A CONFLICTOS

DIAGNÓSTICO ICMA

Identifica y gestiona conductas inadecuadas: conflicto, acoso, violencia o discriminación

Herramienta: Diagnóstico ICMA

Resultados para tu entidad

Conoce el nivel de bienestar en tu empresa

Conoce el nivel de bienestar de las personas trabajadoras y el riesgo existente.

Sigue un Plan de acción

Elabora un Plan de acción para conocer cómo seguir para mejorar la situación.

Cumple la exigencia legal

Cumple con las exigencias legales, evitando posibles sanciones

Qué analiza

 

Tipología conflictual

Establece qué tipo de situación es:

Magnitud

Cuántas personas están implicadas en la situación

Nivel de escalada

Gradúa la tensión y sus consecuencias para las personas y la organización.

Características

Validado metodológicamente y reconocido como instrumento ético por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) para realizar estudios.

Se adapta a cada organización para evaluar sus características (a través de segmentaciones).

Adaptado a la Ley de Igualdad para medir el impacto en mujeres y hombres.

La información ofrecida puede integrarse en los sistemas de gestión de la empresa.

Facilita un diagnóstico en tiempo breve. 

A través de este estudio se obtiene un Plan de acción para superar la situación.

Se acompaña de una entrevista personal. Puede realizarse: presencialmente, online o mixta.

Garantiza la confidencialidad absoluta.

Qué obtiene la entidad

Un informe que califica la situación y el impacto para la organización y las personas

Plan de acción adaptado a la situación de la entidad

En caso necesario, se elaborará un protocolo de acoso y conflicto o un canal de denuncia para dar cumplimiento al CT 104/2021 y a la Ley 2/2023

Cómo contrato un estudio

DIAGNÓSTICO ICMA

¿Eres profesional del análisis del conflicto?

Si eres profesional del análisis del conflicto/acoso y otras violencias puedes utilizar el Método ICMA como persona consultora oficial.

Estudio Diagnóstico ICMA

Contrata un estudio Diagnóstico ICMA para tu organización. Para ello debes tener una formación homologada y crear una cuenta de Método ICMA desde la cual acceder a todos los servicios disponibles.

 

El Método ICMA esta validado metodológicamente por la UPV-EHU, y cumple con los requisitos indicados en el criterio de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, CT 104/2021, de Abril de 2021.